113 g de mantequilla, ablandada
237 ml de aderezo para ensalada César
1 diente de ajo, picado
4 cucharaditas de mostaza de Dijon
1 cucharada de hojuelas de perejil seco
1 cucharadita de salsa Worcestershire
237 ml de queso parmesano rallado
1 barra de pan italiano suave y grueso, cortado por la mitad
Batir la mantequilla con el aderezo para ensalada César, el ajo, la mostaza, el perejil y la salsa Worcestershire hasta que esté ligero y esponjoso. Untar uniformemente en cada rebanada de pan y colocar las partes untadas con mantequilla juntas, formando sándwiches. Apilar los sándwiches y envolverlos en papel de aluminio.
Hornear a 190°C durante 20 minutos. Abrir el papel de aluminio y hornear unos 10 minutos más, o hasta que los bordes estén crujientes.
8 Porciones
1 taza de harina de maíz
1/2 taza de harina común
1/2 taza de harina de maíz
1 cucharada de levadura en polvo
1 cucharadita de pimienta roja molida (cayena)
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de pimienta negra
1 cucharadita de tomillo seco
1 cucharadita de pimienta blanca
1 cucharadita de hojas de orégano secas
1/2 taza de cebollas verdes finamente picadas (solo las puntas)
1 cucharadita de ajo picado
2 huevos batidos
1 taza de leche
2 cucharadas de mantequilla sin sal, aceite vegetal o aceite vegetal para freír
Mezclar todos los ingredientes secos en un tazón grande, rompiendo cualquier grumo. Agregar las cebollas verdes y el ajo.
Agregar los huevos y mezclar bien. En una cacerola pequeña, llevar a ebullición la leche y las 2 cucharadas de mantequilla sin sal u otra grasa. Retirar del fuego y agregar a la mezcla de harina, la mitad a la vez, revolviendo bien después de cada adición.
Refrigerar 1 hora. En una sartén grande o freidora, calentar 10 cm de aceite a 175 grados Celsius. Dejar caer la masa a cucharadas en el aceite caliente, no amontonar. Cocinar hasta que estén dorados por ambos lados y bien cocidos, aproximadamente 1 minuto por lado. Escurrir sobre toallas de papel.
Rinde aproximadamente 30 piezas.
90 gramos de mantequilla
100 gramos de tocino
8 gramos de polvo de hornear
185 gramos de harina
1 1/2 cucharadas de mostaza
1/2 manojo de perejil
3 huevos
1 manojo de rúcula
7 1/2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen australiano
90 gramos de queso gruyere
100 gramos de aceitunas negras deshuesadas
Derretir la mantequilla en un cazo a fuego lento.
Recoger, lavar y picar el perejil.
Batir los huevos en un bol, mezclar la harina tamizada y la levadura en polvo, añadir la mostaza, el aceite de oliva virgen extra, la sal y la pimienta, el queso suizo, el perejil picado y la mantequilla derretida, mezclar bien todo, probar, el pastel debe tener un sabor picante. Por último, mezclar las aceitunas cortadas y el bacon ahumado cortado en dados y verter en un molde engrasado.
Meter el pastel en el horno precalentado a 170 grados y dejarlo hornear durante 45 minutos.
Sacar el pastel del horno, desmoldarlo y dejarlo enfriar sobre una rejilla.
Lavar y quitar los tallos más largos de la rúcula.
Cortar el pastel enfriado en rodajas finas, luego cortarlas en diagonal en 2 o 4 partes, calentar un poco de mantequilla hasta que se dore ligeramente y dorar el pastel brevemente por ambos lados.
Disponer la rúcula en un plato, colocar una rodaja de pastel horneado en el plato y servir caliente.
1 Ración
3 aguacates medianos bien maduros
1/2 taza de jugo de lima recién exprimido
1/2 taza de cilantro fresco picado
1 chalota mediana picada
1 cucharada de ajo entero asado (ver receta)
1 jalapeño pequeño sin semillas, picado
1 cucharadita de sal
Corta un aguacate por la mitad, retira el hueso y saca la pulpa en un bol mediano. Repite la operación con los aguacates restantes. Vierte el zumo de lima sobre la pulpa de aguacate.
Con un tenedor o un machacador de patatas, machaca ligeramente hasta que la mezcla quede un poco grumosa. Añade el cilantro, la chalota, el ajo asado, el jalapeño y la sal.
Sirve con nachos. (El guacamole se puede preparar con antelación y cubrir con papel film y guardarlo en el frigorífico hasta 8 horas. Dejar que vuelva a temperatura ambiente antes de servir).
Esta receta rinde unas 2 tazas, para 4 a 6 personas.
Comentarios: Hay tantas recetas de guacamole diferentes como cantinas en Tijuana. La mía es una versión sencilla, sutilmente aromatizada con ajo asado y chalotas. Intento reducir al mínimo el procesamiento de los ingredientes frescos para que los sabores desempeñen su papel y utilizo siempre aguacates Hass bien maduros, de piel de guijarro.
Recomendación de vino: Aquí en California, el guacamole es inseparable de la cerveza. Hay muchas cervezas mexicanas estupendas, pero si puedes encontrar Pacifica o Tecate disfrutarás de su sabor fresco y crujiente con este clásico aperitivo mexicano.
8.0 Porciones