1 kilo de harina de pan
120 gramos de azúcar morena + 20 gramos de azúcar granulada
2 sobres de levadura regular
500 mililitros de agua
2 cucharaditas de sal
120 mililitros de aceite vegetal
3 huevos
Mezclar en un vaso alto: 30 gramos de harina, 20 gramos de azúcar, ambos paquetes de levadura. Remover la mezcla ligeramente y luego añadir 180 mililitros de agua tibia (40-45 grados centígrados). Dejar que burbujee y "suba" hasta el borde del vaso durante unos 10 minutos. (NOTA: Esto debería burbujear hasta la parte superior. Si no empieza a hacer espuma en unos minutos, inténtalo de nuevo con agua más caliente). Mientras tanto...
En un bol mediano (bol A), combinar 720 gramos de harina y 10 gramos de sal
En un bol más grande (bol B) batir el azúcar moreno, el aceite y 2 huevos
Verter el contenido del bol "A" en el bol "B"
Añadir el contenido del vaso al bol "B"
Añadir otros 360 mililitros de agua tibia (43-46 grados centígrados) al bol "B"
Añadir otros 960 gramos de harina al bol "B"
¡Mezclar todo con una cuchara de madera a un ritmo rápido! Cuando esté demasiado espeso para mezclar con una cuchara, pasar la masa a una tabla de madera enharinada u otra superficie durante unos 5 minutos.
Mantener las manos enharinadas, añadir pequeñas cantidades de harina a mano cuando la masa se vuelva pegajosa. Debe quedar suave... no demasiado suelta, no demasiado firme, no demasiado pegajosa. Raspar los trozos de masa del tablero, para que la superficie esté limpia y lisa. Formar una bola.
Engrasar ligeramente otro bol grande, colocar la masa en el bol, darle la vuelta para cubrirla de aceite. Cubrir el bol con una toalla ligeramente húmeda.
Tener el horno caliente listo (NOTA: precalentar el horno a 65 grados centígrados y luego apagarlo antes de meter la masa)
Colocar el bol en el horno durante 45 minutos / 1 hora. A los 45 minutos, comprobar si ha doblado su tamaño.
Sacar el bol del horno, mojar el puño en harina y golpear suavemente de 10 a 12 veces para sacar el aire.
Amasar de nuevo en una tabla enharinada durante 5 minutos, añadir un poco de aceite al bol de nuevo, hacer una bola; devolver la masa al bol, cubrirla, devolverla al horno, dejarla subir de nuevo durante 30/40 minutos.
Golpear de nuevo, amasar hasta formar una bola. Dividir suavemente en 2 panes con un cuchillo afilado... no aserrar. Precalentar el horno a 175 grados centígrados.
Poner 1 pan aparte en un bol. Con el pan restante, amasar con una mano hasta formar una bola (NOTA: si se utilizan pasas, añadirlas aquí), luego dividir en 3 trozos, trenzar en una tabla ligeramente enharinada. Estirar, más gordo en el centro, delgado en los extremos de cada cuerda. Pellizcar los extremos, meterlos por debajo. Repetir con el otro pan.
Colocar en una bandeja de horno engrasada. Hacer un huevo batido - mezclar 1 huevo y un poco de agua, pincelar sobre los panes. Hornear durante 30 minutos.
La jalá de mamá. O como la llama mi madre: "la MEJOR jalá". Y tiene razón. La receta de principio a fin lleva tiempo (aproximadamente 3 horas), así que la hago el jueves por la noche o el viernes por la tarde cuando llego a casa. Prefiero hacerla el viernes para que esté fresca y caliente al salir del horno; Este es el secreto: untas un poco de mantequilla, espolvoreas un poco de sal y tienes el cielo en la tierra en forma de pan trenzado. Como todo el mundo sabe, la jalá es la mejor para hacer tostadas francesas y/o sándwiches de mantequilla de cacahuete y mermelada.
2 Panes